lunes, 3 de agosto de 2009

JIMÉNEZ ALVAREZ ALEJANDRA


-Diferencia entre queratohialina y queratina

Queratohialina: sustancia existente en los gránulos del estrato granuloso de la epidermis, cuyo origen y composición química es incierta, pero participa en el proceso de queratinización.

Queratina: proteína formada por cadenas de aminoácidos que se enlazan entre sí para formar fibrillas. Se encuentran en la superficie de la piel, pelo y uñas.


- Submucosa

Tejido conectivo laxo de espesor y densidad variables, destinado a unir tejidos adyacentes. En esta capa se suelen encontrar glándulas salivales, vasos, nervios, tejido adiposo y un plexo nervioso profundo que contiene fibras nerviosas de gran tamaño cuya misión es expandir a través de rutas colaterales impulsos nerviosos procedentes de los receptores.


- Papilas caliciformes

Son las más grandes de la lengua. Hay de 7 a 12 distribuidas a lo largo de la V lingual.
Cada papila de 1 a 2 ml de altura, esta rodeada por un profundo surco llamado surco circunvalador en cuyo fondo se abren los conductos de pequeñas glándulas salivales serosas o glándulas de Von Ebner; que fabrican un liquido acuoso que se vacía en el surco y disuelve los alimentos, lo que facilita la recepción del gusto.


-Dorland. “Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina” 30ª edición. Editorial Elsevier. 1620,1622pp.
- Gómez de Ferraris y Campos Muñoz. “Histología y embriología bucodental” 2ª edición. Editorial médica panamericana. 130,138pp.

1 comentario:

  1. por que crees que sea importante el conocer las papilas que forman la V lingual en patologia bucal???, con tus propias palabras dime que entendiste de lo que investigaste. y que podrias recomendar al grupo de tu informacion y para que te va a servir en el futuro

    ResponderEliminar