IMPORTANCIA DEL EXAMEN PARA EL CURSO
Después de analizar el examen diagnostico, pude observar que en realidad la materia no es solo eso, una materia, si no que necesitare de todas las materias que ya lleve y las que estoy cursando, puesto que la cavidad oral es tan compleja que el estudiarla implica mas allá de lo que simplemente vemos.  
Este examen me abre el panorama para darme cuenta en que estoy fallando y estudiarlo muy bien, para que este curso de patología pueda no solo aprobarlo, si no también comprender el por que de las enfermedades y lesiones que se sufren en la cavidad oral, para posteriormente dar un buen diagnostico a la hora de explorar correctamente la cavidad y los órganos adyacentes a este, y no solo dar un tratamiento de estética, si no de la salud en general del paciente. 
MÚSCULOS DE LOS TRIÁNGULOS DEL CUELLO 
Triangulo anterior: M. digastrico, M. estilohioideo, M. geniohioideo, M. milohioideo, M. esternohioideo, M. tirohioideo y M. omohioideo 
Triangulo posterior: Esplenio de la cabeza y Escaleno medio y posterior
NIVELES DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS 
1. SUBMANDIBULAR: En este grupo encontramos 5 grupos, 2 que están destinados a drenan la parte anterior de la glándula submaxilar (prevasculares y preglandulares), 2 que drenan la parte posterior de la glandula (postvasculares y postglandulares) y el ultimo grupo denominado intracapsulares que se encuentran en la glándula submaxilar para drenar a esta y a los  linfáticos  homolaterales del  labio, mejilla, nariz,  mucosa  gingival, pilar  anterior  amigdalino, lengua, suelo de la  boca y paladar blando. 
2. SUBMENTAL: Esta formado por  pequeños ganglios que se encuentran en los vientres anteriores del músculo digástrico. A  partir  de  este,  pueden  drenar  los  vasos   eferentes  hacia  cualquiera de los  grupos  submandibulares.
3. SUBLINGUAL: Como su nombre lo dice, los encontramos en la glándula sublingual para drenar la  porción anterior  del suelo de la  boca y   la  superficie ventral  de la lengua. 
4. RETROFARÍNGEOS: Este grupo se encarga del drenaje linfático de las cavidades de la faringe y partes anteriores a esta (fosas nasales, seno esfenoidal y etmoides).   
5. CERVICALES  ANTERIORES: incluyen a las cadenas anteriores de las venas yugulares y los ganglios prelaringeos, además de la cadena recurrencial de la tráquea.  
6. CERVICALES LATERALES: Es el grupo mas importante, ya que drenan a la vena yugular interna y externa, así como laringe,  nasofaringe, orofaringe,  hipofaringe  y gran parte  de las  estructuras de  cavidad oral.
Cada nivel esta destinado a drenar la linfa, de cada parte de la cabeza y cuello, en la cabeza es principalmente a la cavidad oral, puesto que esta cavidad es el punto principal de infección, y por donde el cuerpo necesita tener un mayor ataque ante estímulos y partículas extrañas, que puedan alterar el buen funcionamiento del cuerpo. Posteriormente encontramos a las cadenas que se localizan a nivel del cuello, pues es la segunda vía después de que la infección o el foco de ataque encuentran para poder instalarse y lograra su cometido. Es por ello que cada una desempeña en cada lugar un papel específico para evitar que cualquier elemento extraño dañe el cuerpo humano. 
http://www.sld.cu/sitios/otorrino/temas.php?idv=13382
Rouviere Henrie y Delmas Andre. “Anatomia Humana”. 11ª Edición. Editorial Masson. Barcelona España 2005. pp 605
miércoles, 5 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario