martes, 4 de agosto de 2009

tarea: queratina,queratohialina, submucosa,papilas caliciformes

ALMA YURIDIA GONZALEZ ENRIQUEZ
3OM1

Queratohialina:
Sustancia córnea de las células del estrato granuloso de la piel.

Queratina:
La queratina es una proteína que se presenta en forma de microfibrillas y siempre están formadas por cadenas de aminoácidos que se enlazan entre sí formando fibrillas.
En el estrato granular existen de 3 a 5 capas de células romboidales que se caracterizan por la presencia en su citoplasma de unos gránulos que no están rodeados de membrana, de forma muy irregular y constituidos por queratohialina,que es la precursora de la queratina blanda.
La queratina blanda se encuentra en la epidermis y en ciertas regiones del pelo. La queratina dura es la que aparece en pelo, uñas, garras y cascos. Durante la formación de la queratina dura no aparece la queratohialina.

La lengua es un órgano muscular, cuya región oral se mueve con claridad, mientras que la raíz esta fijada al piso de la laringe
La mucosa de la superficie dorsal de los 2 tercios anteriores esta modificada y forma cuatro tipos de papilas linguales.

Papilas filiformes:
Son largas y delgadas y las mas abundantes. Forman una superficie áspera y se distribuyen en hileras paralelas por toda la superficie. Están cubiertas por epitelio plano estratificado paraqueratinizado sobre una parte central de tejido conectivo.

Papilas fungiformes:
Tienen forma de hongo, están dispersas por entre las papilas filiformes y se pueden reconocer por su aspecto de puntos rojos. Contienen corpúsculos gustativos a lo largo de la cara dorsal.

Papilas foliadas.
Aparecen como surcos longitudinales a lo largo de los costados de la lengua, cerca de la cara posterior de los dos tercios anteriores. Los corpúsculos gustativos degeneran a temprana edad en los humanos. Con estas papilas se asocian las glándulas serosas de Von Ebner.

Papilas caliciformes

Las papilas caliciformes o circunvaladas son muy grandes y forman una hilera con forma de V en el borde de las porciones oral y faringea de la lengua. Cada papila caliciforme esta rodeada por un surco, cuyas paredes contienen corpúsculos gustativos en el epitelio plano estratificado no queratinizado. Las glándulas serosas de Von Ebner se abren a la base del surco. El centro del tejido conectivo de la papila caliciforme presenta abundante irrigación sanguínea e inervacion.


Submucosa

Es un componente de tejido conectivo grueso que representa el soporte físico de la mucosa y proporciona inervacion e irrigación sanguínea y linfática a la mucosa.


Gartner P. Leslie, Hiatt L. James, “ Atlas color de histologia”, 3º edicion, Editorial Medica Panamericana, 217,218,254,255,270.

1 comentario:

  1. por que crees que sea importante el conocer las papilas que forman la V lingual en patologia bucal???, con tus propias palabras dime que entendiste de lo que investigaste. y que podrias recomendar al grupo de tu informacion y para que te va a servir en el futuro

    ResponderEliminar