Diferencia entre Queratina y Queratohialina
Queratohialina: contiene una proteína rica en histidina, se encuentra en las capas superficiales de los estratos espinoso y granuloso. En el estrato lucido ya no se distinguen las organelas celulares, los gránulos de queratohialina han perdido su identidad y se denomina entonces eleidina.
Queratina: se encuentran en el estrato corneo. La queratina es rica en lisina. Se encuentra en la piel, la cual es conocido como de tipo “blando” mientras que en las uñas es de tipo “duro” dado que esta ultima contiene mayor cantidad de enlaces disulfuro.
Papilas caliciformes
Las papilas caliciformes o también conocidas como circunvaladas son muy grandes y forman una hilera en forma de V en el borde de las porciones oral y faríngea de la lengua. Cada papila caliciforme esta rodeada por un foso o surco, cuyas paredes contienen corpúsculos gustativos en el epitelio plano no queratinizado. Las glándulas serosas de von Ebner se abren a la base del surco.
Mucosa bucal
Constituida por un epitelio de recubrimiento y por tejido conectivo laxo que lo sostiene
y nutre, llamado lámina propia o corium. De acuerdo a características funcionales se pueden observar variaciones histológicas y podrán encontrarse mucosas queratinizadas en paladar o encías y con gran variedad papilar, como acontece en lengua cubierta por una mucosa especializada.
Los epitelios de la cavidad bucal se dividen en queratinizados y no queratinizados, dependiendo si superficialmente están protegidos o no por esta capa cornea o queratina; a su vez la capa queratinizada se llamará ortoqueratina si las células no muestran núcleos y paraqueratina si los mostraran.
Submucosa
está formada por tejido conjuntivo laxo con presencia de vasos sanguíneos, vasos linfáticos, fibras nerviosas y prolongación de glándulas de la mucosa.
Gartner P. Leslie, Hiatt L. James, “ Atlas color de histologia”, 3º edicion, Editorial Medica Panamericana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
por que crees que sea importante el conocer las papilas que forman la V lingual en patologia bucal???, con tus propias palabras dime que entendiste de lo que investigaste. y que podrias recomendar al grupo de tu informacion y para que te va a servir en el futuro
ResponderEliminar